Atlixco, Pue.- La caída en las ventas registrada en el último trimestre del año obligó a Doña Francisca Ricaño, propietaria de un puesto de música pirata ubicado en céntrica calle de esta ciudad poblana, a realizar un análisis de mercado que le permitiera encontrar una estrategia para salvar su negocio.
“La verdad es que desde que ya no se usan los discos, a nosotros nos cuesta cada vez más trabajo la vendimia, porque ya todos quieren que la ‘Yu-es-bí’ o que le carguen música en su celular”, afirmó la emprendedora.
Un día, mientras realizaba en su laptop una corrida financiera más, Doña Francisca tuvo una revelación.
“Llegó un cliente y me pidió que le prestara una memoria porque había perdido la suya, le dije que sí. Le cargué la carpeta de 150 Cumbias Sonideras 2018 y, al entregársela, que me sale con que no traía dinero, fue ahí cuando me nació la idea del Spotifiado“, señaló.
En ese momento, Doña Francisca supo que había acertado, pero no se detuvo y amplió esa visión.
“Mi idea es dar un servicio de calidad y mantener cautivo al cliente, así es que conseguí muchas memorias ‘Yu-es-bí’ con mi yerno, El Chino, y logré que me las rotulara por el mismo precio, así todos saben que son mías y evito la piratería, porque ya sabe usted cómo es la rata”.

Ahora, Doña Francisca renta a 50 pesos cada memoria USB oficial y, por una cuota de 10 pesos, hace “refills” con la música que ella misma consigue con distribuidores autorizados*.
Con amplia experiencia de piratería desde 1993, año en que se inició grabando cassettes mezclados, Doña Francisca se precia de saber lo que la gente quiere escuchar.
“A mi me gusta darle a mis clientes lo que pidan y con el sistema Spotifiado ellos agradecen, desde las canciones para llorar, hasta los corridos alterados”, expresó.
Doña Francisca señaló que la patente de Spotifiado está en trámite y se dijo dispuesta a demandar** a quienes intenten copiar su sistema.
“Me llamaron de la Universidad de Cambridge Analytica y me dijeron que quieren llevar el sistema a Gran Bretaña, pero con el tipo de cambio de libras esterlinas”, dijo la orgullosa empresaria.
*Por la mesa directiva del tianguis
**Madrear
El Pápaloquelite