Cruzará Mikel Arriola el Zócalo sobre una cuerda floja

CDMX.- Tras haberse sometido a la prueba del polígrafo y retar a los demás contendientes al gobierno de esta ciudad a hacerlo, Mikel Arriola, candidato por el PRI, anunció su intención de cruzar el Zócalo capitalino sobre una cuerda floja.

“Lo que tenemos que hacer es, todos, realizar esa caminata sobre la cuerda floja. Si vamos a ser autoridades, hay que hacernos una prueba de confianza para que se sepa si si nos conducimos adecuadamente o no”, indicó el priísta que ostenta el 18 por ciento de las preferencias del electorado.

“Y eso es lo que voy a hacer, para que también lo hagan Sheinbaum y Barrales. Las convoco desde este momento a que también caminen por la cuerda floja”, retó Arriola a quienes mantienen el 48 y el 28 por ciento de intención de voto en las encuestas.

El ex director del IMSS negó que someterse a la prueba del polígrafo y realizar actos circenses en el Zócalo capitalino constituyan intentos desesperados por ganar terreno en las encuestas que lo colocan en el tercer lugar.

“Esto será solo el inicio, también me lanzaré en paracaídas desde la Torre Mayor, escalaré la Estela de Luz y abordaré un taxi de noche en La Condesa… y mantendré mi reto para que las demás candidatas se atrevan a hacer lo que yo”, presumió.

“Vamos muy bien y tengo mucha confianza en que vamos a ganar la gubernatura de la CDMX”, señaló después de verificar que ya no estaba conectado al polígrafo.

Por La Lechuga

Por quién debes votar según tu signo zodiacal

Aries

Elige al candidato cuyo perfil, trayectoria, conocimientos, proyecto y equipo de trabajo consideres sean los más convenientes para mejorar la vida de todos los mexicanos.

Tauro

Elige al candidato cuyo perfil, trayectoria, conocimientos, proyecto y equipo de trabajo consideres sean los más convenientes para mejorar la vida de todos los mexicanos.

Géminis

Elige al candidato cuyo perfil, trayectoria, conocimientos, proyecto y equipo de trabajo consideres sean los más convenientes para mejorar la vida de todos los mexicanos.

Cáncer

Elige al candidato cuyo perfil, trayectoria, conocimientos, proyecto y equipo de trabajo consideres sean los más convenientes para mejorar la vida de todos los mexicanos.

Leo

Elige al candidato cuyo perfil, trayectoria, conocimientos, proyecto y equipo de trabajo consideres sean los más convenientes para mejorar la vida de todos los mexicanos.

Virgo

Elige al candidato cuyo perfil, trayectoria, conocimientos, proyecto y equipo de trabajo consideres sean los más convenientes para mejorar la vida de todos los mexicanos.

Libra

Elige al candidato cuyo perfil, trayectoria, conocimientos, proyecto y equipo de trabajo consideres sean los más convenientes para mejorar la vida de todos los mexicanos.

Escorpión

Elige al candidato cuyo perfil, trayectoria, conocimientos, proyecto y equipo de trabajo consideres sean los más convenientes para mejorar la vida de todos los mexicanos.

Sagitario

Elige al candidato cuyo perfil, trayectoria, conocimientos, proyecto y equipo de trabajo consideres sean los más convenientes para mejorar la vida de todos los mexicanos.

Capricornio

Elige al candidato cuyo perfil, trayectoria, conocimientos, proyecto y equipo de trabajo consideres sean los más convenientes para mejorar la vida de todos los mexicanos.

Acuario

Elige al candidato cuyo perfil, trayectoria, conocimientos, proyecto y equipo de trabajo consideres sean los más convenientes para mejorar la vida de todos los mexicanos.

Piscis

Elige al candidato cuyo perfil, trayectoria, conocimientos, proyecto y equipo de trabajo consideres sean los más convenientes para mejorar la vida de todos los mexicanos.

Por La Col

Estudio reciente revela que el 50% de las personas son la mitad

Guanajuato.- La comunidad científica se encuentra dividida ante un reciente estudio conducido por investigadores de la Facultad de Estadística e Informática de la Universidad Autónoma de Pénjamo, Guanajuato (UAPG), en el que se reveló que el 50 por ciento de las personas son la mitad de las personas.

El mencionado estudio, cuya muestra de 1,000 individuos arrojó el resultado de que 500 de ellos constituían la mitad del gran total, fue publicado en el Jornal Iberoamericano de Ciencia y Tecnología correspondiente al segundo trimestre del 2018. 

Las reacciones en pro y en contra no se han hecho esperar. 

Me encuentro muy satisfecho con el resultado del estudio, al igual que los colegas que participaron en todo el proceso de análisis, afirmó el Dr. Rosalío Nugent-Padilla, líder del grupo de investigación, “hemos repetido el proceso en ambientes controlados y los números finales son consistentes: el 50 por ciento de las personas son la mitad.

Pero no todos los hombres de ciencia comparten el entusiasmo de Nugent-Padilla respecto al estudio: La Dra. Merceditas Cunningham, Directora de Investigación del CONACYT, sugirió “prudencia y cuestionamiento cautelar” a la hora de interpretar los resultados. 

El profesor Ashton Ramírez Gudiño, adscrito a un grupo de científicos de la Universidad Autónoma Cosmopolitana (UAC) que conduce un estudio similar al publicado por la UAPG, fue mucho más drástico.

La postura más cómoda es aceptar el concepto preestablecido acerca de que 50 por ciento de la gente es la mitad, ¿no? Les puedo garantizar que la realidad es mucho más compleja que eso“, señaló

Ramírez Gudiño confirmó que el estudio de la UAC está en proceso de duplicar el número de sujetos de estudio (2,000 personas) y de destinar el 25% del presupuesto anual para investigaciones con tal de probar la inconsistencia de los hallazgos de la UAPG. 

No nos importa gastarnos justo la cuarta parte de nuestros fondos para análisis estadístico con tal de arrojar algo de luz sobre esta turbulenta incógnita, concluyó, Ramírez Gudiño.

Por El Salsifí

Explican cómo logró John Ackerman acceder a información de Reforma

CDMX.- A las 00:42 horas del miércoles, el doctor-doctor John Ackerman publicó en su cuenta de Twitter los resultados de una encuesta de preferencias electorales realizada por Grupo Reforma a pesar de que el medio aún no la había hecho pública.

Ack_0001_Layer-1

Aunque algunos usuarios de la red social manifestaron dudas sobre la veracidad de la información difundida por Ackerman, éstas se aclararon cuando, cinco horas después, el periódico Reforma hizo pública la encuesta en su sitio web y redes sociales.

Ack_0000_Layer-2

“El que Ackerman o cualquier persona ajena tenga acceso a información aún no difundida puede levantar sospechas sobre la independencia y objetividad de un medio de comunicación”, indicó Marcelo Sosa Narváez, experto en filtraciones periodísticas.

“Pero, ¿cómo pudo tener acceso a esa información antes que nadie?”, se le preguntó.

“Tengo tres teorías”, señaló el experto, “la primera es que hace aproximadamente seis meses, el doctor-doctor ingresó al estacionamiento subterráneo ubicado frente al Periódico Reforma y lenta, pero constantemente, trabajó en la construcción de un túnel para acceder a las instalaciones del medio sin ser visto”.

“Una vez concluida la obra, Ackerman pudo haber realizado un pequeño agujero en el piso del edificio para introducir una cámara de fibra óptica que le permitiera capturar la información que después publicó”.

“Pero abajo del periódico Reforma hay un estacionamiento”, se le indicó. 

“Eso me lleva a mi segunda teoría, que es la del gas adormecedor, para lo cual Ackerman debió acceder a la azotea del edificio usando un globo aerostático y conectar varios tanques del mencionado químico al sistema de ventilación para dormir a los empleados y poder acceder a la información”, señaló el experto.

“Los sistemas de ventilación no están en la azotea”, se le explicó.

“Por eso tengo una tercera teoría y esa es que algún empleado o directivo le pasó la información para quedar bien”, dijo Sosa Narváez.

Por El Perejil

 

¿Por qué Franco Escamilla está en contra del Clickbait?

CDMX.- A mediados de este mes, el comediante mexicano Franco Escamilla, quien el próximo 8 de junio estrenará en Netflix su especial “Por la Anécdota”, emprendió una batalla en redes sociales en contra del llamado “Clickbait”.

Untitled-4_0000_Layer-8
Para que sus seguidores no dieran click en la liga, Escamilla publicó la información completa.

Pero, ¿qué es un “Clickbait”?

 

Untitled-4_0001_Layer-7
Franco accedió al contenido y publicó la respuesta de Ronaldo, ahorrando así un click a sus seguidores.

El “Clickbait” o “cebo de clicks” describe la práctica de mostrar en redes sociales una noticia, una pregunta o un titular impactante pero con la ambigüedad necesaria para provocar curiosidad entre los usuarios que tienen que acceder al enlace para conocer la noticia completa.

 

Untitled-4_0002_Layer-6
Las dudas que López Dóriga pretendía provocar con su tuit, fueron respondidas por Escamilla.

Esta es una estrategia cada vez más común ya que cada visita genera ingresos publicitarios a los portales.

 

Untitled-4_0003_Layer-5
Con esta campaña de Escamilla, López Dóriga ha perdido millones de dólares en publicidad.

El problema, señalan expertos, consiste en que muchos de esos contenidos carecen de calidad o exactitud, haciendo evidente que solo son estrategias de mercadotecnia.

Untitled-4_0004_Layer-4
Tras dejar a Joaquín en la ruina, el comediante comenzó a combatir a otros “informadores”.

“Muchas veces plantean preguntas en los encabezados que realmente provocan curiosidad entre los usuarios, quienes al final quedan decepcionados cuando notan que los cuestionamientos quedan sin respuesta”, señaló Álvaro Zaragoza, especialista en redes sociales.

Por El Betabel 

Rompe Vegetal Político el disputadísimo récord del encabezado más largo para un artículo publicado en Internet y agradece por ello a los lectores que le han concedido el honor de su preferencia, a los amigos del portal y a sus familias, nos faltan 43, vendo Jetta 2012 único dueño

CDMX.- Errr… lo que dice arriba.

Por El Apio

Indigna tuit de Martha Debayle a quienes no conocen a Martha Debayle

CDMX.– La comunicadora Martha Debayle nuevamente fue el blanco de las críticas de usuarios de redes sociales al publicar en su cuenta de Twitter la pregunta : “¿Si tuvieran una hija en edad casadera, con quién de los 4 candidatos les gustaría que se casara y tuviera sus hijos?”

DEBAYLE 00

“Pensé que ya habíamos superado conceptos como ‘edad casadera’ y ofertar las mujeres al mejor postor”, respondió la usuaria @fabioladep.

“Que pregunta tan poco profesional, poco feminista y retrógrada!!!”, señaló por su parte @AnniaEzquerro.

“Y si a la hija en ‘edad casadera’ no desea casarse o le gustan las mujeres, ¿tiene que entrar en tu desatinado, excluyente, misógino, fuera de lugar y de época, estereotipo?”, cuestionó @gdelcojo.

Pero la indignación provocada por el mensaje de Debayle solo muestra que quienes se dicen ofendidos no conocen la trayectoria y personalidad de la comunicadora, señalaron expertas en el tema.

“Martha tuitea como si viviera en el Siglo XIX”, dijo Alma Zaragoza, sicóloga, “supuestamente pretende empoderar a la mujer, pero de vez en vez, deja ver que extraña los tiempos en que el género femenino era considerado inferior”.

“Hay que tomar las cosas de quien vienen”, dijo Irma Daniela Orozco, cajera de un Oxxo ubicado en Calzada de Tlalpan, “Martha no es precisamente una líder del feminismo en la actualidad”.

Un vistazo al historial de la comunicadora en Twitter, red social en la que tiene 2.4 millones de seguidores, confirma la opinión de las expertas consultadas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 Por La Berenjena

Calculan que AMLO tendrá que escribir 16 libros más para pagar los tuits de Belinda

CDMX.- Las cantidades de dinero que empresas o partidos políticos acostumbran pagar a los llamados “influencers” para promocionar sus productos en redes sociales superan, por mucho, las regalías que un escritor puede recibir tras la publicación de un libro, indicaron expertos en el tema.

Belinda Twitter
Belinda, con sus 5.5 millones de seguidores en Twitter, puede cobrar 75 mil dólares por mensaje.

“Haciendo un cálculo conservador”, señaló Pablo Islas Buendía, especialista en nuevos medios, “creo que el costo de los mensajes publicado por Belinda en Twitter a favor de Andrés Manuel López Obrador equivale a las regalías que el candidato podría recibir por sus próximos 16 libros”.

Expertos en manejo de redes sociales señalaron que un influencer como Belinda, quien tiene 5.5 millones de seguidores en Twitter, pueden llegar a cobrar 75 mil dólares por promocionar un producto en sus cuentas, lo que significa que los tres mensajes de la artista a favor del tabasqueño podrían haber costado 225 mil dólares.

Untitled-2_0001_Layer-2
Defender personalmente una postura puede aumentar el precio de cada mensaje.

“Es un medio muy demandado por las marcas”, señaló Higinio Escobedo Villarreal, experto en redes sociales que tiene 4 seguidores en Instagram, “los anunciantes quieren publicidad orgánica y consideran que las personas con muchos seguidores pueden hacerlo posible dada la empatía con sus fans”.

Untitled-2_0002_Layer-0
La neutralidad no es comercializable, indicaron expertos.

Autores consultados sobre el tema señalaron que tendrían que escribir más libros que AMLO para poder pagar 225 mil dólares para que un influencer los promocione.

“En mi caso, creo que necesitaría un poco más de 40 libros, porque no crea que se vive bien de escribir novelas”, dijo Víctor Torres Usigli, autor de El Topo Que Vio La Luz I, El Topo Que Vio La Luz II y El Fantasma Del Topo Que Vio La Luz.

Por El Nabo

Tras ver la boda real, madre de novia de Iztapalapa plantea nuevas ideas a su hija

Iztapalapa.- Después de ver tres veces la boda del príncipe Harry y la actriz Meghan Markle, Doña Soledad Pérez Cisneros planteó a su hija Melody Pérez Pérez algunos cambios en la celebración de su próximo enlace con Brayan Duarte Sánchez.

“Le dije que sería bonito que todas las invitadas llegáramos con sombreros grandotes, como se usa allá en Inglanterra”, indicó Doña Soledad, mientras hojeaba el cuaderno en el que realizó todas sus anotaciones.

“También le dije que sería bonito que en lugar de que un diyei ponga música en la Iglesia, consiguieran una banda que toque canciones clásicas en vivo, como la de Bella del Maluma, o la de Ainoyugüanmi, de Calle 8 y el Pitbul.

“Ah, y también le dije que eso de dividir a los invitados entre los más cercanos y lejanos le daría mucho caché, por eso le dije que pensara en dos menús, uno con chilaquiles para los que invitó solo por compromiso y otro también con chilaquiles, pero con pollo, para los verdaderos amigos de la familia”, indicó Doña Soledad.

Iztapalapa
Doña Soledad propuso pintar de verde el pavimento para dar un aire campirano al festejo. 

A pesar del entusiasmo mostrado por la suegra, la pareja próxima a contraer nupcias no accedió a realizar mayores cambios a lo ya planeado.

“Mi hija se enojó y me dijo que queda muy poco tiempo para hacer los cambios que le propuse, pero mi yerno me prometió que sí va a hacer lo posible por cerrar las calles con carruajes de unos cuates que recogen fierros viejos en vez de usar los microbuses de su familia.

“Eso le va a dar un poquito más de caché al evento”, señaló Doña Soledad.

Por La Col