Elon Musk diseña catapulta para ayudar a niños a cruzar la frontera

California.- El CEO de SpaceX, Elon Musk, presentó el prototipo de una catapulta que servirá para evitar que los niños que, acompañados de sus padres cruzan ilegalmente la frontera entre México y Estados Unidos, sean capturados por las autoridades.

“El principio es simple”, señaló el multimillonario, “los niños abordan la catapulta y ésta los dispara más allá de la línea fronteriza”.

“Pero, ¿en dónde aterrizarían?”, se le preguntó.

“El punto de aterrizaje depende de la velocidad del viento y el peso de los menores, así es que los papás tendrán que moverse muy rápidamente para poder atraparlos antes de que caigan al suelo”, informó Musk.

“¿No se le hace que es un plan muy disparatado que solo fue creado para poder sacarse la espina de que su plan para rescatar a niños tailandeses atrapados en una cueva no fuera tomado en cuenta?”, se le volvió a preguntar.

“De ninguna manera”, afirmó el también CEO de Tesla Motors, “este es un gran plan de múltiples beneficios porque si quieren salvar a sus hijos, los papás tendrán que moverse rápidamente y eso los ayudará también a escapar de las autoridades fronterizas”.

Catapulta
El equipo de Elon Musk diseñó un prototipo de catapulta en un tiempo récord de 45 horas.

Este fin de semana, el magnate se convirtió en noticia al diseñar un mini submarino para rescatar al equipo de futbol infantil tailandés que quedó atrapado dos semanas en una cueva.

Aunque el equipo de Musk llegó al lugar, su plan fue desechado por impráctico.

Por La Lechuga

Estudio reciente revela que el 50% de las personas son la mitad

Guanajuato.- La comunidad científica se encuentra dividida ante un reciente estudio conducido por investigadores de la Facultad de Estadística e Informática de la Universidad Autónoma de Pénjamo, Guanajuato (UAPG), en el que se reveló que el 50 por ciento de las personas son la mitad de las personas.

El mencionado estudio, cuya muestra de 1,000 individuos arrojó el resultado de que 500 de ellos constituían la mitad del gran total, fue publicado en el Jornal Iberoamericano de Ciencia y Tecnología correspondiente al segundo trimestre del 2018. 

Las reacciones en pro y en contra no se han hecho esperar. 

Me encuentro muy satisfecho con el resultado del estudio, al igual que los colegas que participaron en todo el proceso de análisis, afirmó el Dr. Rosalío Nugent-Padilla, líder del grupo de investigación, “hemos repetido el proceso en ambientes controlados y los números finales son consistentes: el 50 por ciento de las personas son la mitad.

Pero no todos los hombres de ciencia comparten el entusiasmo de Nugent-Padilla respecto al estudio: La Dra. Merceditas Cunningham, Directora de Investigación del CONACYT, sugirió “prudencia y cuestionamiento cautelar” a la hora de interpretar los resultados. 

El profesor Ashton Ramírez Gudiño, adscrito a un grupo de científicos de la Universidad Autónoma Cosmopolitana (UAC) que conduce un estudio similar al publicado por la UAPG, fue mucho más drástico.

La postura más cómoda es aceptar el concepto preestablecido acerca de que 50 por ciento de la gente es la mitad, ¿no? Les puedo garantizar que la realidad es mucho más compleja que eso“, señaló

Ramírez Gudiño confirmó que el estudio de la UAC está en proceso de duplicar el número de sujetos de estudio (2,000 personas) y de destinar el 25% del presupuesto anual para investigaciones con tal de probar la inconsistencia de los hallazgos de la UAPG. 

No nos importa gastarnos justo la cuarta parte de nuestros fondos para análisis estadístico con tal de arrojar algo de luz sobre esta turbulenta incógnita, concluyó, Ramírez Gudiño.

Por El Salsifí

Madre e hijo intentan descifrar ‘El Misterio de Las Calcetas Tiesas’

CDMX.- Hace seis meses, Maritza Ochoa descubrió en el cesto de la ropa sucia una calceta deportiva que no era suave como la demás ropa, sino rígida y quebradiza. Un misterio, sin duda.

Al ver que el fenómeno comenzaba a ser cada vez más y más frecuente, Maritza preguntó a su hijo Jorge si sabía cuál podría ser la razón de tal hecho, pero el adolescente de 16 años dijo que no sabía la respuesta.

“Decidimos entonces comenzar a investigar”, señaló con orgullo Maritza, “resolver un misterio entre madre e hijo puede ser una gran experiencia, sobre todo porque su padre nos abandonó hace tiempo y debemos tener actividades en común”.

El Misterio de las Calcetas Tiesas
Las calcetas de Jorge presentan una rigidez hasta ahora inexplicable.

“Jorge me ha formulado sus propias hipótesis y todas parecen ser muy válidas”, señaló la entrevistada, “en una de ellas, mi hijo sugiere que probablemente el sudor de uno de sus pies contiene mucho calcio y eso provoca que la calceta se endurezca, pero no tenemos el equipo científico necesario para poder confirmarlo”.

“¡O tal vez pisaste yeso o cemento blanco, no te diste cuenta, te pusiste el tenis, lo dejaste todo embarrado y ahora todos las calcetas que usas quedan impregnadas!”, gritó Maritza emocionada a Jorge durante la entrevista, en un claro momento de inspiración.

“A lo mejor es eso, mamá, eres un genio”, dijo el adolescente quien, por alguna razón, siempre evitó hacer contacto visual con nosotros.

Satisfecha por su última teoría, Maritza anunció que lavaría todos los tenis de su hijo para ver si así, y de una vez por todas, pueden declarar que “El Misterio de la Calceta Tiesa” ha sido resuelto.

“La verdad me sentiría un poco triste si lavando los tenis resolvemos el misterio”, dijo la mamá del adolescente, “porque ‘La Calceta Tiesa’ se ha convertido en un gran tema de plática en todas nuestras reuniones familiares y mis hermanos y los primos de Jorge siempre lo animan a que les cuente todas las teorías que ha formulado”.

“Por otro lado”, indicó Maritza soltando un suspiro, “también me sentiría aliviada, porque el no poder resolver el misterio preocupa tanto a Jorge, que el pobre se encierra en su cuarto a llorar”.

“¿Cómo sabe que está llorando, Doña Maritza?”, le preguntamos.

“Está usando muchos Kleenex”, respondió la madre y sagaz investigadora.

Por El Rábano

Presenta Tri uniforme ecológico que se desintegra tras el tercer juego

Por El Nopal

CDMX.- Conscientes del daño que causan a la ecología fabricando uniformes que duran más tiempo del necesario, jugadores y directivos de la Selección Nacional presentaron ayer el uniforme biodegradable que los mexicanos usarán en el Mundial de Futbol Rusia 2018.

“El uniforme está fabricado con bioplásticos de fécula de maíz y es 100 por ciento biodegradable”, informó Juan Carlos Osorio, director técnico del seleccionado, “lo que significa que después de haberlos usado, serán eliminados y degradados por el medio ambiente y transformados en abono que favorece la productividad del suelo agrícola”.

El Mundial de Futbol Rusia 2018 se celebrará del 14 de junio al 15 de julio con la participación de 32 equipos divididos en ocho grupos.

En su primer encuentro, a realizarse el 17 de junio, el seleccionado nacional enfrentará a su similar* de Alemania en el Estadio Olímpico Luzhnikí de Moscú; el 23 se medirá ante Corea del Sur en la Arena Rostov, de Rostov del Don; y el 27 hará lo propio ante el representativo sueco en la Arena Ekaterimburgo ubicada en, como usted bien lo adivinó, Ekaterimburgo.

Oribe Peralta y Jesús Molina, miembros de la selección, dijeron estar emocionados por las características de su nuevo uniforme.

“Si el uniforme se disuelve, nos queda más espacio en la maleta para traer souvenirs y recuerdos”, indicó Peralta.

“Y lo mejor de todo es que saben como a Corn-Flakes”, agregó Molina, después de lamer su playera.

*Es solo un decir porque nada qué ver.

Madre e hijo intentan descifrar ‘El Misterio de Las Calcetas Tiesas’

Por El Rábano

CDMX.- Hace seis meses, Maritza Ochoa descubrió en el cesto de la ropa sucia una calceta deportiva que no era suave como la demás ropa, sino rígida y quebradiza.

Al ver que el fenómeno comenzaba a ser cada vez más y más frecuente, Maritza preguntó a su hijo Jorge si sabía cuál podría ser la razón de tal hecho, pero el adolescente de 16 años dijo que no sabía la respuesta.

“Decidimos entonces comenzar a investigar”, señaló con orgullo Maritza, “resolver un misterio entre madre e hijo puede ser una gran experiencia, sobre todo porque su padre nos abandonó hace tiempo y debemos tener actividades en común”.

Socks
Las calcetas de Jorge presentan una rigidez hasta ahora inexplicable.

“Jorge me ha formulado sus propias hipótesis y todas parecen ser muy válidas”, señaló la entrevistada, “en una de ellas, mi hijo sugiere que probablemente el sudor de uno de sus pies contiene mucho calcio y eso provoca que la calceta se endurezca, pero no tenemos el equipo científico necesario para poder confirmarlo”.

“¡O tal vez pisaste yeso o cemento blanco, no te diste cuenta, te pusiste el tenis, lo dejaste todo embarrado y ahora todos las calcetas que usas quedan impregnadas!”, gritó Maritza emocionada a Jorge durante la entrevista, en un claro momento de inspiración.

“A lo mejor es eso, mamá, eres un genio”, dijo el adolescente quien, por alguna razón, siempre evitó hacer contacto visual con nosotros.

Satisfecha por su última teoría, Maritza anunció que lavaría todos los tenis de su hijo para ver si así, y de una vez por todas, pueden declarar que “El Misterio de la Calceta Tiesa” ha sido resuelto.

“La verdad me sentiría un poco triste si lavando los tenis resolvemos el misterio”, dijo la mamá del adolescente, “porque ‘La Calceta Tiesa’ se ha convertido en un gran tema de plática en todas nuestras reuniones familiares y mis hermanos y los primos de Jorge siempre lo animan a que les cuente todas las teorías que ha formulado”.

“Por otro lado”, indicó Maritza soltando un suspiro, “también me sentiría aliviada, porque el no poder resolver el misterio preocupa tanto a Jorge, que el pobre se encierra en su cuarto a llorar”.

“¿Cómo sabe que está llorando, Doña Maritza?”, le preguntamos.

“Está usando muchos Kleenex”, respondió la madre y sagaz investigadora.

Presenta Tri uniforme ecológico que se desintegra tras el tercer juego

Por El Nopal

CDMX.- Conscientes del daño que causan a la ecología fabricando uniformes que duran más tiempo del necesario, jugadores y directivos de la Selección Nacional presentaron ayer el uniforme biodegradable que los mexicanos usarán en el Mundial de Futbol Rusia 2018.

“El uniforme está fabricado con bioplásticos de fécula de maíz y es 100 por ciento biodegradable”, informó Juan Carlos Osorio, director técnico del seleccionado, “lo que significa que después de haberlos usado, serán eliminados y degradados por el medio ambiente y transformados en abono que favorece la productividad del suelo agrícola”.

El Mundial de Futbol Rusia 2018 se celebrará del 14 de junio al 15 de julio con la participación de 32 equipos divididos en ocho grupos.

En su primer encuentro, a realizarse el 17 de junio, el seleccionado nacional enfrentará a su similar* de Alemania en el Estadio Olímpico Luzhnikí de Moscú; el 23 se medirá ante Corea del Sur en la Arena Rostov, de Rostov del Don; y el 27 hará lo propio ante el representativo sueco en la Arena Ekaterimburgo ubicada en, como usted bien lo adivinó, Ekaterimburgo.

Oribe Peralta y Jesús Molina, miembros de la selección, dijeron estar emocionados por las características de su nuevo uniforme.

“Si el uniforme se disuelve, nos queda más espacio en la maleta para traer souvenirs y recuerdos”, indicó Peralta.

“Y lo mejor de todo es que saben como a Corn-Flakes”, agregó Molina, después de lamer su playera.

*Es solo un decir porque nada qué ver.

Jesús tenía 26 litros de sangre, revela estudio

Por El Poro

Copenhage.- William Lauredsen, académico de la Universidad Roskilde en Dinamarca, dio a conocer el martes un estudio que revela que por las venas de Cristo no corrían 3.5 litros y medio de sangre, como ocurre con el humano promedio, sino la exorbitante cantidad de 26 litros.

“Sin lugar a duda, es un gran descubrimiento… yo calculo que fueron más de 18 meses de investigación para poder cuantificar la cantidad de tejido hemático que Nuestro Señor podía haber tenido y debo admitir que fui el primer sorprendido al llegar a tal conclusión”, señaló Lauredsen.

“Cuando anuncié la intención de mi estudio a mis compañeros, fui objeto de burlas… nadie pensó que lo iba a lograr… pero ahora soy yo el que ríe”.

Aunque en un principio Lauredsen se mostró renuente a detallar la metodología empleada para realizar su investigación, finalmente accedió a explicar que su principal fuente de información fue la película “La Pasión de Cristo”, (2004, Dir. Mel Gilbson).

“Tengo entendido que la cantidad de sangre mostrada a lo largo de la cinta causó repulsión a muchos, pero a mí me provocó curiosidad”, dijo el científico.

Las autoridades de la Universidad Roskilde consultadas sobre el descubrimiento se negaron a hacer comentarios.

Actualización: Tres días después de la conferencia de prensa en que se hizo el anuncio, Lauredsen fue ingresado al Hospital Siquiátrico de Elsinor, en Dinamarca.