Acarreado mexiquense descubre cómo hacer que su torta dure todo un sexenio

CDMX.- Cortar una torta por la mitad, dividir las dos partes resultantes, tomar esas cuatro porciones y dividirlas, tomar las ocho piezas y volverlas a dividir por la mitad hasta realizar 11 veces el proceso, permite a su propietario disfrutar de una porción de la misma durante los 2 mil 190 días de un sexenio.

Este cálculo, que ha tomado a los mexicanos por sorpresa, fue realizado por el mexiquense Higinio Pedraza tras años de asistir a mítines políticos.

“Siempre nos ofrecen una torta y un refresco”, indicó el vendedor ambulante, “dicen que la torta es de jamón, pero creo que es una proteína procesada con técnicas muy avanzadas porque nunca se echa a perder… y eso me puso a pensar”.

“Y me dije, si los políticos nunca cumplen sus promesas y lo único que obtengo al venir a estos eventos es una torta, ¿cómo podría hacer para que me dure todo un sexenio?”

Armado con lápiz y papel, Higinio comenzó a realizar proyecciones matemáticas y, tras meses de cálculos, dio con la respuesta.

“Solo necesito cortar esta torta por la mitad y cortar los pedazos por la mitad en 11 ocasiones para obtener 2 mil 190 porciones. Es muy sencillo, sólo hay que multiplicar 1 por dos, esos dos por otros dos, esos cuatro por otros dos y así hasta llegar a la cifra necesaria para cubrir todos los días del sexenio”, explicó el orgulloso Higinio.

Mmmm... un pedazo de torta.
En esta imagen, nuestra modelo muestra la porción de torta que Higinio consumirá el día de hoy.

Las credenciales de Higinio impresionan, pues el vendedor ambulante ha participado en mítines a favor de diferentes candidatos y partidos en su natal Estado de México, CDMX, Puebla, Tabasco, Oaxaca, Sinaloa y Morelos.

“Luego ni nos dicen a quién estamos apoyando y nada más aplaudimos como babosos”, recordó.

Consultados al respecto, expertos en nutrición señalaron que el descubrimiento realizado por Higinio es una reverenda estupidez pues si la torta que típicamente se reparte a los acarreados no contiene los nutrientes diarios recomendados, tratar de sobrevivir consumiendo una dosmilésima parte de la misma cada día, sería suicida.

Desestimando la opinión de los expertos, Higinio aseguró que su siguiente proyecto es encontrar la forma de lograr para que un Boing de guayaba le dure seis años.

“Intenté dándole sorbitos diarios, pero al mes se pone todo verde y lamoso”, señaló el entrevistado.

Por Daucus Carota

Acarreado mexiquense descubre cómo hacer que su torta dure todo un sexenio

Por Daucus Carota

CDMX.- Cortar una torta por la mitad, dividir las dos partes resultantes, tomar esas cuatro porciones y dividirlas, tomar las ocho piezas y volverlas a dividir por la mitad hasta realizar 11 veces el proceso, permite a su propietario disfrutar de una porción de la misma durante los 2 mil 190 días de un sexenio.

Este cálculo, que ha tomado a los mexicanos por sorpresa, fue realizado por el mexiquense Higinio Pedraza tras años de asistir a mítines políticos.

“Siempre nos ofrecen una torta y un refresco”, indicó el vendedor ambulante, “dicen que la torta es de jamón, pero creo que es una proteína procesada con técnicas muy avanzadas porque nunca se echa a perder… y eso me puso a pensar”.

“Y me dije, si los políticos nunca cumplen sus promesas y lo único que obtengo al venir a estos eventos es una torta, ¿cómo podría hacer para que me dure todo un sexenio?”

Armado con lápiz y papel, Higinio comenzó a realizar proyecciones matemáticas y, tras meses de cálculos, dio con la respuesta.

“Solo necesito cortar esta torta por la mitad y cortar los pedazos por la mitad en 11 ocasiones para obtener 2 mil 190 porciones. Es muy sencillo, sólo hay que multiplicar 1 por dos, esos dos por otros dos, esos cuatro por otros dos y así hasta llegar a la cifra necesaria para cubrir todos los días del sexenio”, explicó el orgulloso Higinio.

pexels-photo-255527.jpeg
En esta imagen, nuestra modelo muestra la porción de torta que Higinio consumirá el día de hoy.

Las credenciales de Higinio impresionan, pues el vendedor ambulante ha participado en mítines a favor de diferentes candidatos y partidos en su natal Estado de México, CDMX, Puebla, Tabasco, Oaxaca, Sinaloa y Morelos.

“Luego ni nos dicen a quién estamos apoyando y nada más aplaudimos como babosos”, recordó.

Consultados al respecto, expertos en nutrición señalaron que el descubrimiento realizado por Higinio es una reverenda estupidez pues si la torta que típicamente se reparte a los acarreados no contiene los nutrientes diarios recomendados, tratar de sobrevivir consumiendo una dosmilésima parte de la misma cada día, sería suicida.

Desestimando la opinión de los expertos, Higinio aseguró que su siguiente proyecto es encontrar la forma de lograr para que un Boing de guayaba le dure seis años.

“Intenté dándole sorbitos diarios, pero al mes se pone todo verde y lamoso”, señaló el entrevistado.

Cumple Antonio Attolini nueve meses solicitando empleo

CDMX.- La presión que supone el no tener un cargo amarrado para el próximo sexenio obligó a Antonio Attolini Murra, egresado del ITAM, a dedicar todos sus mensajes en redes sociales y participaciones en medios de comunicación a exaltar la figura de Andrés Manuel López Obrador, con la clara intención de ser invitado a formar parte de su equipo.

En años anteriores, Attolini Murra calificaba al candidato de Morena como “tan corrupto como cualquier otro”.

Attolini_0017_Layer-2

E incluso auguraba el surgimiento de un ‘Frente Único de Lambiscones’ y osaba invitar a López Obrador a medicarse.

Attolini

Incluso criticaba a quienes defendían al tabasqueño de cualquier ataque en redes sociales.

Attolini

Attolini Murra no dudaba en comparar a AMLO con Graco Ramírez, gobernador de Morelos.

Attolini

Sin embargo, justo a un año de las elecciones, todo cambió.

Attolini_0013_Layer-6

Fue entonces cuando Attolini Murra, consciente de la ventaja que las encuestas otorgaban a AMLO, comenzó a defender su proyecto y sus fichajes, por extraños que parecieran.

Attolini

Con la férrea intención de hacerse notar ante López Obrador, Attolini Murra atacó a personalidades que, como él, en el pasado lo habían criticado, convirtiéndose así en parte de ese #Mexiquito.

Attolini_0010_Layer-9

Attolini Murra ha deseado buenos días al tabasqueño, pero éste no ha contestado.

Attolini

En sus mensajes, el egresado del ITAM ha intentado demostrar que puede ser vocero oficial de Morena.

Attolini

Como demuestra en su tuit del 15 de febrero, Attolini Murra leyó el libro “El Secreto” y ya está “decretando”.

Attolini

Aunque su vida ha estado llena de privilegios, no duda en clamar venganza.

Attolini_0004_Layer-18

Así como desea buenos días a López Obrador, Attolini Murra también bendice su sueño.

Attolini_0003_Layer-19

El ex vocero del movimiento #YoSoy132 insiste en verse como parte del equipo.

Attolini_0001_Layer-21

Evidenciando desesperación por la falta de respuesta del candidato de Morena y por no haber recibido invitación alguna para formar parte del proyecto, Attolini Murra ahora intenta llamar la atención de su gente más cercana.

Attolini

Attolini Murra saltó a la fama en el año 2012 cuando fungió como vocero del Movimiento #YoSoy132 y después navegó en el mar del descrédito pues, aprovechando los reflectores, aceptó participar regularmente en el programa Sin Filtro, de Foro TV; realizó un casting para participar en La Voz México y fingió sufrir parálisis para que le dedicaran una cápsula en la pasada emisión del Teletón, espacio que aprovecharía para promocionar a López Obrador.

Por El Poro

Fan de López Obrador se deprime por no tener con quién discutir

Por El Rábano

CDMX.- A cinco meses de las elecciones, Javier Mendoza ha comenzado a perder el entusiasmo que lo caracterizó durante las precampañas entre sus familiares y amigos.

 

“En cada reunión sostenía fuertes discusiones con quienes me decían que López Obrador no es la mejor opción para votar en las próximas elecciones”, explicó Javier, de 22 años, “pero ahora ya no puedo porque resulta que todos van a votar por él”.

La emoción que Javier experimentaba antes de cualquier evento social comenzó a apagarse cuando, al preguntar por sus intenciones de voto, todos le respondían que lo harían por el candidato de Morena.

“Y así ya ni chiste tiene”, dijo Javier para después soltar un largo suspiro.

Entrevistados por separado, familiares y amigos de Javier dicen que, aunque lamentan la depresión del joven, en realidad se sienten aliviados.

“La verdad yo aún no sé ni por quién voy a votar”, confesó la Tía Meche, “lo que sí sé es que cuando Javiercito me pregunta, siempre le tengo que decir que por AMLO, porque se pone muy loco cuando le dices otra cosa”.

Al ver que la estrategia de la Tía Meche funcionaba, Don Javier, padre de Javier; Ricardo, su hermano; Jimena, su hermana Jimena; Georgina, su mamá Georgina; El Yorch, su tío; Jimena, su tía; Sandra, la vecina; Don Jorge, quien despacha en la tienda de la esquina; tres de los cuatro empleados del Oxxo más cercano y todos sus compañeros de trabajo, comenzaron a hacer lo mismo.

“Cuando le decías otra cosa, se podía poner a alegar durante horas”, recordó Sandra, su vecina, “pero cuando le dices que vas a votar por López Obrador, nada más responde ‘Chido’, agacha la cabeza y se va”.

 

 

Fan de López Obrador se deprime por no tener con quién discutir

CDMX.- A cinco meses de las elecciones, Javier Mendoza Ornelas, seguidor de Andrés Manuel López Obrador, ha comenzado a perder el entusiasmo que lo caracterizó durante las precampañas entre sus familiares y amigos.

“En cada reunión sostenía fuertes discusiones con quienes se atrevían a decirme que López Obrador no es la mejor opción para votar en las próximas elecciones”, explicó Javier, de 22 años, “pero ahora ya no puedo porque resulta que todos van a votar por él”.

La emoción que Javier experimentaba antes de cualquier evento social comenzó a apagarse cuando, al preguntar por sus intenciones de voto, todos le respondían que lo harían por el candidato de Morena.

“Y así ya ni chiste tiene”, dijo Javier para después soltar un largo suspiro.

Entrevistados por separado, familiares y amigos de Javier dicen que, aunque lamentan la depresión del joven, en realidad se sienten aliviados.

“La verdad yo aún no sé ni por quién voy a votar”, confesó la Tía Meche, “lo que sí sé es que cuando Javiercito me pregunta, siempre le tengo que decir que por AMLO, porque se pone muy loco cuando le dices otra cosa”.

Al ver que la estrategia de la Tía Meche funcionaba, Don Javier, padre de Javier; Ricardo, su hermano; Jimena, su hermana Jimena; Georgina, su mamá Georgina; El Yorch, su tío; Jimena, su tía; Sandra, la vecina; Don Jorge, quien despacha en la tienda de la esquina; tres de los cuatro empleados del Oxxo más cercano y todos sus compañeros de trabajo, comenzaron a hacer lo mismo.

“Cuando le decías otra cosa, se podía poner a alegar durante horas”, recordó Sandra, su vecina, “pero cuando le dices que vas a votar por López Obrador, nada más responde ‘Chido’, agacha la cabeza y se va”.

Por El Rábano

 

Amigo de Ricardo Anaya confía en que será traicionado en cualquier momento

Por Daucus Carota

Querétaro.- Desde hace años, Diego Aranda espera pacientemente a que su amigo Ricardo Anaya, candidato a la presidencia, traicione su amistad.

“Creo que solo es cuestión de tiempo”, afirmó el ingeniero químico, “es fácil predecirlo cuando a lo largo de su carrera, Ricardo le ha dado la espalda a las personas que considera ya no son útiles para lograr sus objetivos”.

Aranda señaló que aunque Anaya y él aún platican vía telefónica y durante los eventos sociales en los que les ha tocado coincidir, su relación es cordial, sabe que la puñalada en la espalda está anunciada.

“Y no es porque yo ande imaginando cosas”, indicó Aranda, “basta ver que a lo largo de su carrera, Ricardo ya traicionó a muchas personas que en un principio confiaron en él, como Felipe Calderón, o como Margarita Zavala, o como Gustavo Madero, o como Germán Martínez”.

“Y, díganos, ingeniero”, se le interrumpió, “¿desde cuándo conoce usted a…?”

“O traicionadas como Roberto Gil”, continuó Aranda, “o como Ernesto Cordero, o como Javier Lozano, o como Gabriela Cuevas, o como Ernesto Ruffo”.

“Creo que quedó claro”, le indiqué, “lo que quisiera saber es desde cuán…”

“O traicionadas como Luis Ernesto Derbez”, prosiguió Aranda sin inmutarse, “o como Juan Carlos Romero Hicks, o como Rafael Moreno Valle, o como Miguel Ángel Mancera”.

“¡¿QUE DESDE CUÁNDO CONOCE USTED A RICARDO ANAYA?!”, susurré.

“Estudiamos juntos la primaria en el Colegio Álamos de Querétaro”, recordó Aranda, “y nos hicimos amigos… incluso en la prepa, en el Instituto Queretano San Javier, seguíamos frecuentándonos”.

El queretano anhela que la traición de Anaya se consume a la brevedad ya que las reuniones sociales organizadas por los ex-amigos de Anaya son mucho más nutridas que las de sus aún amigos.

“A la del año pasado solamente asistimos tres personas y dos de ellas eran meseros”, indicó.

 

 

Amigo de Ricardo Anaya confía en que será traicionado en cualquier momento

Querétaro.- Desde hace años, Diego Aranda espera pacientemente a que su amigo Ricardo Anaya, candidato a la presidencia, traicione su amistad.

“Creo que solo es cuestión de tiempo”, afirmó el ingeniero químico, “es fácil predecirlo cuando a lo largo de su carrera, Ricardo le ha dado la espalda a las personas que considera ya no son útiles para lograr sus objetivos”.

Aranda señaló que aunque Anaya y él aún platican vía telefónica y durante los eventos sociales en los que les ha tocado coincidir, su relación es cordial, sabe que la puñalada en la espalda está anunciada.

“Y no es porque yo ande imaginando cosas”, indicó Aranda, “basta ver que a lo largo de su carrera, Ricardo ya traicionó a muchas personas que en un principio confiaron en él, como Felipe Calderón, o como Margarita Zavala, o como Gustavo Madero, o como Germán Martínez”.

“Y, díganos, ingeniero”, se le interrumpió, “¿desde cuándo conoce usted a…?”

“O traicionadas como Roberto Gil”, continuó Aranda, “o como Ernesto Cordero, o como Javier Lozano, o como Gabriela Cuevas, o como Ernesto Ruffo”.

“Creo que quedó claro”, le indiqué, “lo que quisiera saber es desde cuán…”

“O traicionadas como Luis Ernesto Derbez”, prosiguió Aranda sin inmutarse, “o como Juan Carlos Romero Hicks, o como Rafael Moreno Valle, o como Miguel Ángel Mancera”.

“¡¿QUE DESDE CUÁNDO CONOCE USTED A RICARDO ANAYA?!”, susurré.

“Estudiamos juntos la primaria en el Colegio Álamos de Querétaro”, recordó Aranda, “y nos hicimos amigos… incluso en la prepa, en el Instituto Queretano San Javier, seguíamos frecuentándonos”.

El queretano anhela que la traición de Anaya se consume a la brevedad ya que las reuniones sociales organizadas por los ex-amigos de Anaya son mucho más nutridas que las de sus aún amigos.

“A la del año pasado solamente asistimos tres personas y dos de ellas eran meseros”, indicó.

Por Daucus Carota