Conmociona renuncia de Margarita Zavala a 219 mil personas inexistentes

CDMX.- La renuncia de Margarita Zavala a la candidatura independiente por la presidencia de México provocó angustia a 219 mil 344 personas inexistentes quienes ahora tendrán que analizar las plataformas de los demás candidatos para decidir a quién apoyar.

“Dicen que fue un duro golpe”, indicó la médium Madame Luisita interpretando los mensajes provenientes de otras dimensiones, “están muy extrañados, los siento como inquietos porque ahora no saben a qué candidato apoyar”.

Consultada en su departamento de la Colonia San Rafael de esta ciudad, Madame Luisita señaló que momentos antes de escuchar la noticia de la renuncia de Zavala, ella sintió una especie de conmoción en el más allá.

“Como si miles y miles de voces se alzaran preguntando a quién iban a seguir ahora”, explicó la médium, “luego escuché la noticia en la radio y comprendí lo que estaba pasando”.

“Cuando el INE informó que había detectado 219 mil 344 firmas fraudulentas, es decir, de personas inexistentes, hubo preocupación entre los que no habitan en este plano. Pero cuando la autoridad decidió que la candidata podía seguir adelante en el proceso, se sintió una calma en la dimensión en que éstas habitan”, dijo la entrevistada.

Aunque insistió, Madame Luisita no logró que alguna de esas 219 mil 344 personas inexistentes le dijera si estaban listas para apoyar a otro de los candidatos.

“Creo que van a esperar línea de Zavala y cuando eso ocurra, seguramente tomarán el acuerdo en una de sus múltiples convenciones de seres imaginarios”, expresó Madame Luisita quien al terminar la entrevista nos ofreció a realizar un rito de ‘amarre garantizado’ con descuento, propuesta a la que amablemente nos negamos.

Por La Lechuga

Presenta Gabriel Orozco ‘Deyección Nacional’; paga coleccionista 850 mil dólares por la obra

CDMX.- Gabriel Orozco, hoy en día el artista mexicano de mayor proyección internacional, develó en la galería de arte Kurimanzutto su más reciente obra, titulada “Deyección Nacional”.

“Se trata de una reflexión sobre los contrastes deteriorados del costumbrismo postmoderno”, señaló Orozco, “una crítica a los valores comunes de la cultura dominante”.

Para la elaboración de su más reciente obra, Orozco dedicó todo un día a comer tamales, tacos y tortas, todos ellos, dijo, ejes fundamentales de la dieta del mexicano promedio.

Una vez ingeridos, Orozco procesó los alimentos de manera natural durante 12 horas, al término de las cuales, se colocó en cuclillas y capturó el resultado en una caja dorada, que simboliza el color blanco visto a través de una lente amarilla, que contenía tiras de papel color verde, en una clara crítica del artista al pasto azul de Kentucky.

“Es una alegoría de los valores fronterizos de la individualidad hipersensorial”, señaló el artista mexicano, “una asimilación de los contrastes limítrofes de la experiencia colectiva”.

Gabriel Orozco
La obra de Orozco invoca el recuerdo… del aroma de un baño público en Central de Abastos.

La obra ‘Deyección Nacional’ fue comprada por un coleccionista privado* quien pagó 850 mil dólares por ella.

Como es costumbre, el trabajo de Orozco fue alabado por sus colegas.

“En su trabajo, Orozco proyecta siempre algo de dolor, pero en ‘Deyección Nacional’ es aún más notable por la evidente carencia de fibra dietética, factor que ciertamente debió imprimir un mayor grado de dificultad al momento de la creación”, dijo Abraham Cruzvillegas, artista plástico invitado a la exposición.

“Claramente estamos ante un acercamiento a los espacios ultraperiféricos de la sociedad deshumanizadora”, agregó el también artista Gabriel Kuri.

Consultada al respecto, la crítica de arte Avelina Lésper indicó que ‘Deyección Nacional’ es una mierda.

*De sus facultades mentales

Por El Nabo