Explican cómo logró John Ackerman acceder a información de Reforma

CDMX.- A las 00:42 horas del miércoles, el doctor-doctor John Ackerman publicó en su cuenta de Twitter los resultados de una encuesta de preferencias electorales realizada por Grupo Reforma a pesar de que el medio aún no la había hecho pública.

Ack_0001_Layer-1

Aunque algunos usuarios de la red social manifestaron dudas sobre la veracidad de la información difundida por Ackerman, éstas se aclararon cuando, cinco horas después, el periódico Reforma hizo pública la encuesta en su sitio web y redes sociales.

Ack_0000_Layer-2

“El que Ackerman o cualquier persona ajena tenga acceso a información aún no difundida puede levantar sospechas sobre la independencia y objetividad de un medio de comunicación”, indicó Marcelo Sosa Narváez, experto en filtraciones periodísticas.

“Pero, ¿cómo pudo tener acceso a esa información antes que nadie?”, se le preguntó.

“Tengo tres teorías”, señaló el experto, “la primera es que hace aproximadamente seis meses, el doctor-doctor ingresó al estacionamiento subterráneo ubicado frente al Periódico Reforma y lenta, pero constantemente, trabajó en la construcción de un túnel para acceder a las instalaciones del medio sin ser visto”.

“Una vez concluida la obra, Ackerman pudo haber realizado un pequeño agujero en el piso del edificio para introducir una cámara de fibra óptica que le permitiera capturar la información que después publicó”.

“Pero abajo del periódico Reforma hay un estacionamiento”, se le indicó. 

“Eso me lleva a mi segunda teoría, que es la del gas adormecedor, para lo cual Ackerman debió acceder a la azotea del edificio usando un globo aerostático y conectar varios tanques del mencionado químico al sistema de ventilación para dormir a los empleados y poder acceder a la información”, señaló el experto.

“Los sistemas de ventilación no están en la azotea”, se le explicó.

“Por eso tengo una tercera teoría y esa es que algún empleado o directivo le pasó la información para quedar bien”, dijo Sosa Narváez.

Por El Perejil

 

Encuentra Dios su partícula; pide a físicos dejar de buscarla

Cielo.- El Padre nuestro que está en el Cielo, cuyo nombre es santificado tanto en la tierra como en su hábitat natural, proveedor del pan de cada día, perdonador de ofensas y bloqueador de tentaciones y males en general, informó en conferencia de prensa que su partícula ya apareció y pidió a los físicos que siguen buscándola que dejen de hacerlo.

“Estaba entre el colchón y la base de mi cama”, dijo Dios a los medios, “como Paulette, ¿se acuerdan?”.

La carcajada del Creador hacía suponer que había hecho un chiste, pero no fue contagiosa ya que el silencio inundó el espacio en donde se desarrollaba el encuentro con la prensa.

“El caso es que los convoqué”, dijo Dios después de aclararse la garganta, “en primera, para informar que mi partícula o, el Bosón de Higgs, como a algunos académicos les gusta llamar, ya fue encontrada y, en segunda, para agradecer el esfuerzo a los científicos que se sumaron a la búsqueda”.

Dios
Dios no permitió el acceso de cámaras, así es que usamos una foto de Horacio Villalobos.

Como todos sabemos*, la Partícula de Dios es una partícula elemental propuesta en el modelo estándar de física de partículas que recibió su nombre en honor a Peter Higgs quien, en 1964, propuso el hoy llamado mecanismo de Higgs para explicar el origen de la masa de las partículas elementales.

Cuestionado al respecto, el Señor dijo que no mostrará la dichosa partícula a los interesados y que tampoco buscará la forma de reembolsar los 10 mil millones de dólares que el Consejo Europeo de Investigación Nuclear dedicó a su búsqueda.

Dios dio por terminada la conferencia de prensa cuando una reportera, enlistando algunos de los males que aquejan al mundo en la actualidad, criticó sus habilidades gerenciales.

“Por el momento es todo, gracias por acompañarme”, dijo evidentemente molesto al levantarse de la mesa y abandonar el Gran Salón XXXIII de su palacio de gobierno.

*Gracias a Wikipedia

Por La Hoja Santa

 

Acuerdan medios Formato Universal Para Informar Sobre La Detención De Corruptos

CDMX.- En conferencia de prensa al finalizar la primera Cumbre de Medios Nacionales de Comunicación, sus representantes informaron haber llegado a un acuerdo que permitirá un manejo uniforme y claro en las próximas detenciones de funcionarios o ex funcionarios corruptos.

“En el año de 1880, un pastorcito”, dijo al tomar la palabra Alejandro Junco de la Vega, presidente de Grupo Reforma, “notó que una de sus ovejas no había regresado al rancho después de haber pasado la tarde pastando. Mientras la buscaba, el pastorcito miró hacia el cielo y notó que se aproximaba una tormenta. Preso del temor, pero haciendo acopio de coraje y valor…”

“Disculpe, Don Alejandro”, se le interrumpió,
“¿qué tiene que ver el pastorcito con los acuerdos alcanzados en la Cumbre?”

Ignorando la interrupción por completo, Junco de la Vega continuó con su relato durante 27 minutos más, describiendo lenta y detalladamente la aventura emprendida por el pequeño cuidador de ovejas y, al final, trató de explicar que su discurso era una alegoría en la que el pastorcito representaba a los medios de comunicación y la oveja perdida (spoiler alert) al acuerdo alcanzado.

Por su parte, Juan Francisco Ealy, presidente de El Universal, señaló que la creación del acuerdo del Formato Universal Para Informar Sobre La Detención De Corruptos, o FUPISLDDC, permitirá que todos los medios de comunicación nacionales se puedan seguir robando notas unos a otros sin tener que modificarlas para que parezcan propias.

Formato corruptos
Carmen Lira cobró las copias del FUPISLDDC porque, dijo, La Jornada tiene dificultades financieras.

Mientras Carmen Lira Saade, directora de La Jornada, vendía a 15 pesos las copias del FUPISLDDC a los periodistas que cubrían la conferencia de prensa, Carlos Marín, director editorial de Milenio tomó el micrófono, intentó hacer un chiste y, tras ser abucheado, fue expulsado del lugar pese a sus protestas.

Por Redacción/Vegetal Político