Nueva York.- Bitlicense, la primera operadora de criptomonedas en Nueva York, anunció hace unas horas que los “packs” podrán ser utilizados como moneda electrónica ya que el uso frecuente de estos conjuntos de imágenes como piezas de cambio virtual genera interés suficiente para ser reconocidos como unidades de valor digital almacenado.
Los “packs” son el conjunto de dos o más fotografías digitales que resaltan los atributos físicos de las personas retratadas, quienes generalmente posan con poca ropa y, en algunos afortunados casos, completamente desnudas.
“Es muy simple”, aseguró William Roeper, economista de la Universidad de Michigan, “cuando descubrimos que los packs funcionan como unidad de cambio entre personas realizamos un experimento en el que participaron mil 500 personas con teléfono celular o computadora con sistema de mensajería.
“La respuesta fue abrumadora: un 80% utilizó los packs que había conseguido de manera fortuita en otros grupos de Whatsapp o en foros de internet como 4Chan para poder negociar saldo para sus teléfonos, dinero en efectivo y hasta otros packs con más valor en el mercado”, explicó Roeper.
Aunque el uso de “packs” como criptomonedas sigue en etapa temprana, los expertos estiman que el próximo año se podrán minar de manera regular y se usarán para financiar cualquier servicio o mercancía.
“Otra de las ventajas que observamos”, aseguró el especialista, “es que es el propio mercado el que determina el valor de cada ‘pack’. Por ejempo, un ‘pack’ de Toñita de La Academia no vale lo mismo que un ‘pack’ de Emma Watson, Fey o Margot Robbie”.
El “Packoin”, puntualizó el economista, puede representar una oportunidad para los emprendedores.
“Todos tenemos un pack propio o ajeno, así que haciendo a un lado el pudor, cualquiera podría tener una fortuna en el celular o en la computadora sin saberlo”, finalizó el economista.
Por El Pápaloquelite